Este curso está dirigido a técnicos, arquitectos, ingenieros, electricistas, electromecánicos, maestros mayores de obra (MMO) y demás profesionales vinculados a carreras técnicas. También está orientado a estudiantes que deseen profundizar en la temática.
Curso Online: AUTOCAD 2D. Confección de Planos de Instalaciones Electricas.
Dirigido a
Dirigido a Técnicos Electricistas, Electromecánicos, Electricistas, Idóneos, MMO y otros profesionales de carreras técnicas. Así como a estudiantes interesados en el tema.
Objetivos
Al final del curso el participante será capaz de:
Desarrollar competencias para la representación gráfica de instalaciones eléctricas en diversos entornos arquitectónicos, utilizando software CAD y aplicando la simbología y normativas vigentes a nivel nacional e internacional.
Comprender los principios básicos del dibujo técnico, incluyendo escalas, proyecciones y tipos de líneas.
Familiarizarse con herramientas de software de dibujo técnico, aplicando técnicas de dibujo digital para la creación de planos eléctricos.
Desarrollar habilidades para interpretar y analizar planos eléctricos, identificando componentes y sus interconexiones.
Diseñar y reaizar planos eléctricos como topográficos, unifilares, etc.Requisito: El participante debe, de forma previa, conocer e interpretar las Reglamentaciones AEA 90364.770
Fechas y Calendario
Costo
Arancel de Promocion: $180000.-(Pesos ciento ochenta mil)
(Solicitar datos de cuenta bancaria por whatsapp al 3878344013 o al mail capacitacion@tecsalta.org. Luego de efectuado el deposito enviar comprobante de pago por mail a: capacitacion@tecsalta.org )
Arancel REGULAR: $190000.- (Pesos ciento noventa mil)
Todos los medios de pagos disponibles, Tarjetas de Credito
Contenidos del Curso de AutoCAD 2D. Confección de Planos de Instalaciones Electricas.
Sintesis
- Clase 1 – Presentación del curso. Simbología Eléctrica. Planos unifilares, Planos de Planta. PRACTICA – Diseño de un plano de planta domiciliario, tomando como ejemplo una casa de una sola planta (planta baja), ubicando bocas de iluminación, teclas de encendido, tomacorrientes generales y especiales, tablero general y/o seccional.
- Clase 2 – Presentación de CAD (software), para el diseño asistido por computadora. PRACTICA – Diseño de un plano de planta ubicando en la misma imagen o no, las posiciones de corrientes débiles (teléfono, televisión, internet, alarmas, cámaras, etc.)
- Clase 3 – Definición de escala (tamaño de símbolos eléctricos), según escala dibujada en la arquitectura, de paredes, puertas, ventanas, etc. PRACTICA – Armado de referencias y notas según necesidades. Ubicación de simbología eléctrica, textos de circuitos, puntos de encendido, cañerías y cableados. Definición de layers para cada tipo de componentes a dibujar, especificando color, visualización, trazo, y más.
- Clase 4 – Utilización de las presentaciones para impresión directa de los planos según plantas, tipos de planos, escalas, tipos de hojas de impresión final, etc. PRACTICA – Tomando el dibujo antes realizado, delimitar lo mostrado en las diferentes presentaciones, definiendo colores, trazos y hojas.
- Clase 5 – Definiciones generales para el diseño de planos topográficos. PRACTICA – Toma de componentes eléctricos dibujados en bloque. Armado de componentes eléctricos en nuevos bloques. La imperiosa necesidad de trabajar en este tipo de planos en escala real 1:1
- Clase 6 – PRACTICA – Diseño de un plano topográfico, con elección de componentes marcas y códigos, a partir de un plano unifilar entregado a cada alumno
- Clase 7 – PRACTICA – Diseño de un plano unifilar comando de una automatización, a partir de un listado entregado a cada alumno.
- Clase 8 – Entrega Proyecto final - Diseño de una ingeniería completa, partiendo de una base entregada a cada alumno. Realizando, plano de potencia, plano de comando, plano topográfico, lista de materiales, planilla de cargas.
DESTINATARIOS: Dirigido a Técnicos Electricistas, Electromecánicos, Electricistas, Idóneos, MMO y otros profesionales de carreras técnicas. Así como a estudiantes interesados en el tema.
MODALIDAD: E-Learning. La capacitación consta clases en vivo con cronograma establecido con el docente a cargo, mas lecciones grabadas (videos) con el soporte en pdf de la presentación para descargar de cada una de ellas. Incluye foro de consultas en plataforma.
Se extienden certificado de participacion de la Asociacion Civil de Profesionales Tecnicos de la Construccion de Salta. TecSalta (Se envia escaneado una vez completado el coloquio integrador final)
LUGAR: La pantalla de su PC, Notebook, Netbook, o Tablet o Smartphone.
COSTO: $ 180000 (pesos argentinos ciento ochenta mil) que pueden ser abonados en linea, a traves de una trasferencia bancaria. CBU
Modalidad
Los contenidos del curso se habilitan según el cronograma de cursada por un total de 37 días corridos, a partir del comienzo del curso. Lecciones grabadas, material tecnico en formato digital disponibles en nuestra Plataforma.
- Todo material cargado a la plataforma (Lecciones grabadas, Guías Practicas, Presentaciones, Material de Apoyo, Tablas, Normas, etc.) estará disponible para ser descargado.
- Se establece 08 (ocho) clases en vivo con el docente para ampliar el contenido del curso. Horario de las clases en vivo a convenir, dos veces por semana. Se recomienda participar de las clases en vivo donde el docente amplia y responde consultas.
- Ademas incluye clases en vivo de revision de proyectos electricos.
Escribinos por Whatsapp o dejanos tus datos para contactarte
¿Porque Elegirnos?
La Asociación Electrotécnica Argentina, AEA tiene entre sus propósitos dictar y publicar documentos normativos en particular los concernientes al diseño, construcción, verificación y mantenimiento de instalaciones eléctricas, y la certificación de instalaciones eléctricas y de personas.
En ese sentido, tecsalta ofrece una variedad de actividades de caracter de actualización profesional para todo aquel involucrado en el sector. Donde podrá conocer e interpretar tales documentos tecnicos para un mejor desarrollo de sus tareas profesionales.-
Francisco Alvarez
Auditor y Consultor en Seguridad Electrica e Instalaciones Electricas. Profesional registrado en el Sistema de Revision de planos electricos del Colegio de Arquitectos de Salta. Fundador de la Asociacion de Profesionales Tecnicos de la Construccion de Salta. Gerente Tecnico de tecsalta consultora. Autor del Cuaderno Tecnico "Cuanto pesa una instalación eléctrica?"
MMO MP N°80. Docente y Capacitador In Company.
SOCIO ACTIVO AEA Nº6738
Consultas
Realiza tus comentarios completando el siguiente formulario. TE RESPONDEREMOS A LA BREVEDAD.
Últimas publicaciones en nuestra Plataforma Online
Sé el primero en leer nuestras novedades
Curso Online Personalizado: Proyecto de instalaciones electricas de Alumbrado Publico. AEA 95703
Este curso está dirigido a técnicos, arquitectos, ingenieros, electricistas, electromecánicos, maestros mayores de obra (MMO) y demás profesionales vinculados a carreras técnicas. También está orientado a estudiantes que deseen profundizar en la temática.
Dirigido a Técnicos, Arquitectos, Ingenieros, Electricistas, electromecánicos, MMO y otros profesionales de carreras técnicas. Así como a estudiantes interesados en el tema.